
PRESENTACIÓN DEL NIVEL primario
El Instituto Gutenberg, en su Nivel Primario, se propone brindar una educación integral, inclusiva y de calidad, que forme a los niños y niñas como personas autónomas,responsables, solidarias y comprometidas con su comunidad y el entorno.
Nuestro proyecto educativo se fundamenta en principios pedagógicos, éticos y democráticos, promoviendo aprendizajes significativos y el desarrollo pleno de las capacidades de cada estudiante. Asumimos como eje central la formación de sujetos críticos y creativos, capaces de participar activamente en la construcción de una sociedad más justa.
La propuesta educativa del Nivel Primario articula los saberes establecidos en el Diseño Curricular Jurisdiccional con proyectos institucionales que enriquecen la experiencia escolar: salidas educativas, propuestas artísticas y culturales, educación ambiental, uso pedagógico de las tecnologías, educación emocional, ajedrez, talleres de lectura, música, danzas folclóricas, deportes y juegos cooperativos.
Acompañamos a nuestras infancias en sus trayectorias escolares mediante prácticas docentes centradas en el respeto por los tiempos de aprendizaje, la valoración de la diversidad, el trabajo colaborativo y la evaluación formativa como herramienta de mejora continua.
El equipo docente y directivo del Instituto trabaja de manera articulada y comprometida, promoviendo vínculos de confianza con las familias y fomentando una convivencia escolar basada en el diálogo, la empatía, la participación y la responsabilidad compartida.
Creemos en una educación que potencia el desarrollo integral del niño y la niña como protagonistas de su aprendizaje, en un entorno afectivo, estimulante y respetuoso,preparando ciudadanos comprometidos con los valores de la democracia, la paz y la solidaridad.
OBJETIVOS – PERFIL DEL EGRESADO – REGLAMENTO
Objetivos del Nivel Primario
+ Promover el conocimiento y comprensión del propio cuerpo
+ Desarrollar la inteligencia emocional en los estudiantes
+ Fomentar la autoestima, confianza y respeto en sí mismos y en los demás
+ Fomentar la inclusión y el respeto por la diversidad en el aula
+ Comprender la importancia de la biodiversidad para el equilibrio ecológico y el bienestar humano
+ Inspirar una conciencia ambiental en los estudiantes para cuidar el entorno
+ Desarrollar habilidades básicas en el uso de tecnologías digitales
+ Comprender la importancia de la ciudadanía digital, la seguridad en línea y la protección de datos
+ Formar estudiantes responsables y críticos en el uso de la tecnología
+ Utilizar la lectura y escritura como herramientas de expresión personal y diálogo efectivo
+ Desarrollar habilidades básicas de comunicación en un idioma extranjero: escuchar, hablar, leer y escribir
+ Conocer y comprender los fundamentos de la fe cristiana
+ Crear ambientes de aprendizaje colaborativos y solidarios en el aula
+ Promover el respeto por los límites personales y los derechos de los demás
+ Fomentar la identificación y gestión de emociones, el desarrollo progresivo de la autonomía y la construcción de vínculos saludables.
+ Asumir actitudes de solidaridad, cuidado y respeto hacia uno mismo y hacia los demás para una convivencia armónica y constructiva.
+ Descubrir el valor del juego como medio para explorar, crear y recrear, promoviendo la autoestima, el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo.
+ Explorar las capacidades motrices y expresivas del cuerpo,favoreciendo la construcción del esquema corporal y la relación con los demás, el espacio y los objetos.
+ Favorecer trayectorias escolares continuas y significativas mediante la articulación pedagógica entre ciclos y niveles.
+ Integrar activamente a la familia en la tarea educativa, fortaleciendo la comunicación,el compromiso y el respeto mutuo.
Perfil del Egresado
Teniendo en cuenta el Proyecto Institucional – Ideario Institucional&
1- Formar una identidad subjetivamente, coherente y plausible con respecto a la comunidad educativa.
2- Exploración y compresión del mundo natural y cuidado de la biodiversidad.
3- Pensamiento crítico y búsqueda de estrategias para solución de emergentes.
4- Habilidades socioemocionales y proyectos de vida relacionadas a las ESI.
5- Colaboración, trabajo en equipo, convivencia y ciudadanía entre pares y docentes.
6-Aquirir habilidades y competencias digitales, de la información y la comunicación.
7- Reconocer y respetar la diversidad existente, rescatando el significado profundo de convivir en una sociedad plural con respeto a los diferentes principios religiosos, étnicos, culturales, políticos y diversidad sexual y de género.
Reglamento del Nivel Primario
Descargar Reglamento del Nivel Primario
fichas para descargar
Ficha médica:Ficha Médica
Autorización de retiro: Ficha de Autorización de Retiro
contacto
nivelprimario@gutenberginstituto.edu.ar