Contenido
El Nivel Secundario del Instituto Gutenberg, tiene para ofrecerte la orientación de BACHILLER CON MODALIDAD EN
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES.
Además de cumplir eficazmente con la currícula oficial, nuestra propuesta incluye:
PROYECTOS INSTITUCIONALES:
Certificación de estudios en lengua alemana Res. 051/16.
Desarrollado en niveles acorde a los procesos de enseñanza – aprendizaje del estudiante: Principiante, Intermedio y Avanzado.
Educación cristiana.
Proyecto transversal Educación sexual y Derechos Humanos.
Espacios práctica de la Educación física y el deporte para el desarrollo armónico e integral.
Proyecto: «Viaje Educativo de Egresados Europa 2023».
PROGRAMAS Y CONVENIOS INSTITUCIONALES:
Convenio con el Proyecto Pasch del Goethe Institut: Apoyo escolar, materiales didácticos.
Becas y campamentos a nivel nacional e internacional.
Programa de intercambio estudiantil con Die Loburg, Collegium Johaneum, en Ostvebern, Alemania.
Gymnasium Remigianum, escuela secundaria en Borken, Nordrhein – Westfalen, Germany.
Programa de intercambio estudiantil y docente con la Evangelische Gesamtschule Philipp Melanchthon, Alemania.
Inscripciones 2023
Ficha médica: Ficha Medica 2023
Admisión de estudiantes nuevos 2023: Admisión Alumnos NM 2023
HORARIO
Horario de ingreso: 06:50 hs
Salida: 12:00 hs – 12:40 hs – 13:00 hs (Según año de cursado)
CONTACTO
nivelmedio@gutenberginstituto.edu.ar
Propuesta Educativa de Nivel Secundario para el ciclo 2023
información general
Desde el año 2009, el Instituto Gutenberg ofrece, en su Proyecto de Educación Secundaria, la propuesta de un Bachiller con la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales acorde al ideario institucional, a partir del cual se aspira a promover la comprensión de la realidad del ser humano en el contexto actual desde una labor pedagógica, científica e interdisciplinaria, que contemple aspectos sociales en el marco de una cosmovisión cristiana, que permita al acompañamiento de un desarrollo integral y armónico de las personas.
nuestros principales objetivos
- Promover espacios de aprendizajes constituidos en entornos inclusivos que promuevan un desarrollo saludable de las personas.
- Ofrecer una educación comprensiva que integre las funciones de preparación para la vida ciudadana, para el mundo del trabajo y para la continuación de estudios superiores, en una misma oferta educativa.
- Profesionalizar el conocimiento teórico en un conjunto de saberes agrupados según la orientación humanística, social, científica y técnica.
- Favorecer la autonomía intelectual y el desarrollo de las capacidades necesarias para la prosecución de estudios superiores.
- Promover en los estudiantes la posibilidad de elaboración de su propio proyecto de vida de un modo responsable y libre en un marco de prácticas democráticas y solidarias.